SOBRE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA EN ACUPUNTURA: EL NUEVO ENFOQUE DE “MEJORA DE LA SALUD” DE STEPHEN BIRCH
RAMON MARIA CALDUCH. Abogado y Economista
Stephen Birch en su artículo científico «Tratamiento del paciente, no de los síntomas: acupuntura para mejorar la salud general: evidencia, aceptación y estrategias» (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6428918/]), publicado en Elsevier Integrative medicine research, deja establecido que dentro de los enfoques de «mejora de la salud», vemos como la acupuntura es reconocida como una opción de tratamiento. Se ha recomendado dentro del NHS de Reino Unido, para ayudar con una amplia gama de problemas de salud general o «mejora de la salud». La acupuntura se recomienda no solo para ayudar con el tratamiento de los síntomas, sino que también se menciona por su eficacia en todo el cuerpo. En Escocia, la región del NHS de Lothian describe el uso de la acupuntura como parte de un paquete de atención para «mantener saludables» a los pacientes con problemas de drogas y alcohol. La acupuntura también es reconocida en el NHS del Reino Unido, por ser capaz de «mejorar el sueño y aumentar su sensación de bienestar, actividades diarias y movilidad».
En pacientes oncológicos, se dice que la acupuntura tiene un «efecto de equilibrio sobre las hormonas, la producción de anticuerpos y las respuestas alérgicas» y «lleva a un mejor bienestar».
El modelo de “asistencia autodirigida” del gobierno escocés incluye el uso de la acupuntura. El movimiento SDM en el NHS ha recomendado la acupuntura como una opción de tratamiento general y más específicamente para la OA de la rodilla, la OA de la cadera y en la depresión, donde aparece como un tratamiento para ayudar con el estilo de vida y las estrategias de afrontamiento.
La cuestión es ¿Cómo medir o evaluar la «mejora de la salud»?. ¿Hay efectos físicos y subfisiológicos que puedan observarse o medirse en los «indicadores de mejora de la salud» que podrían ser indicadores de mejora?. ¿Qué estrategias de investigación se podrían emplear para desarrollar y definir la evidencia de «mejora de la salud», y los efectos de los tratamientos de la acupuntura y su posible contribución al cuidado de la salud?.
Este nuevo enfoque de evidencia científica, basado en la “mejora de la salud”, pone en tela de juicio los modelos de investigación, tradicionalmente aplicados en la medicina alopática y aporta una nueva perspectiva, cuando se trata de evaluar la seguridad, la calidad y la eficacia de los tratamientos basados en medicinas holísticas.